Conocimiento de Experiencias para una Acuacultura Sostenible y Saludable 02 al 14 de Octubre de 1999.

 

REVISION SOBRE FERTILIZANTES Y CAL

USADOS EN EL CULTIVO DE CAMARÓN

1. CAL

a. Tipos de cal:

Es la piedra caliza molida que contiene magnesio. Principalmente es usada para mejorar la capacidad tamponadora y para aplicar Mg para el crecimiento del fitoplancton No tiene mayor efecto sobre el pH del agua.

Es la piedra caliza molida que es usada para mejorar la capacidad tamponadora del agua. No tiene efecto dramático sobre el pH del agua. Esta cal puede estar contaminada con tierra, por lo tanto el contenido de carbonato (CaCO3) debería ser monitoreado y no debería ser menos del 75%.

Es la piedra caliza quemada, a la cual se le ha agregado agua para que se rompa en partículas finas. Es usada para incrementar el pH del agua o suelo. Deje que reaccione por 2 días y tenga efecto sobre el pH. Tiene un efecto dramático sobre el pH del agua, de tal manera que no debería ser usada en estanques en la tarde cuando el pH es mas alto. El Ca(OH)2 eliminará el fitoplancton con su aplicación.

Es la piedra caliza quemada, pero que no se le ha agregado agua Es usada para incrementar el pH muy bajo del suelo durante la preparación del estanque y para oxidar o desinfectar el fondo del estanque. Deje que reaccione por 2 días y se llegue a desactivar. Tiene un efecto dramático sobre el pH del agua de tal manera que no debería usarse en estanques que contienen camarón. Su actividad disminuye rápidamente en ambiente con condición de alta humedad; por lo tanto no debería ser almacenado por mas de dos semanas antes de su aplicación.

Tabla 1. pH del suelo con relación a la cantidad y tipo de Cal a utilizar.

pH del suelo

Cantidad (TM/Ha)

Tipo de Cal

> 6

5-6

<5

1-2

2-3

3-5

CaCO3, Dolomita

Ca(OH) 2

Ca(OH) 2, CaO Ca(OH)2,CaO

a. Aplicación de cal en la preparación de estanques

El pH del suelo es medido al azar en 8 - 10 puntos por estanque. Muestras húmedas deberían ser colectadas para la medición del pH. Las áreas con menor pH son marcadas para mayores aplicaciones de cal.

La mitad de la dosis de cal es regada seca sobre el fondo del estanque y muro después del primer arado, dejar que reaccione con el suelo por 2 días y la otra mitad es regada después del segundo arado (arado en cruz).

El pH del suelo es monitoreado otra vez aproximadamente en los 8-10 puntos previos en el estanque. Si el pH es menor que 7.0, entonces se realiza posterior adicionado de cal de acuerdo a la Tabla 1.

b. Aplicación de cal en el manejo del agua.

Para incrementar el pH del agua. Cuando el pH del agua de la noche/mañana es < 7.8, se agrega 100-250 kg. por hectárea de Ca(OH)2, la aplicación es realizada en la noche o muy temprano por la mañana cuando el pH es bajo y la concentración de C02 es mas alta.

Para incrementar la capacidad tamponadora: Cuando la fluctuación diaria del pH es> 0.5 y la transparencia del agua es> 40 cm, se agrega Dolomita en la mañana a 100 - 200 kg. por hectárea. Con la radiación solar durante el día, la Dolomita también fertilizará al fitoplancton. Si la transparencia del agua es < 40 cm, se agrega a 100 - 200 kg. por hectárea de CaCO3, al finalizar la tarde cuando el pH esta mas alto.

La Dolomita o CaCO3 son agregados a 100 - 200 kg. por hectárea después de fuertes recambios de agua para reemplazar la filtración (primer mes) o para reducir el fitoplancton, sólidos suspendidos orgánicos durante las fases posteriores del ciclo.

La Dolomita o CaCO3 son agregados a 100 - 200 kg. por hectárea después de fuertes lluvias para incrementar la capacidad tamponadora o filtración acidica de los diques.

Para endurecer los fondos de los estanques: Si los estanques no pueden ser secados apropiadamente durante la preparación del estanque, el fondo del estanque tiende a ablandarse durante el ciclo. Esto interfiere con la alimentación del camarón. El CaCO3 o Dolomita deberían ser agregados directamente al área problema a 100 gramos por metro cuadrado (1 TM por hectárea). Esto debería ser aplicado por 3 días consecutivos, luego monitorear otra vez el fondo del estanque. Durante el tratamiento, el pH debe ser monitoreado mas frecuentemente. Si ocurre alta fluctuación del pH, luego este tratamiento debería continuarse con recambio de agua.

Para oxidar los fondos malos de estanques: Si las áreas están malas en el estanque (exceso de desechos, color negro, mal olor), el área debería ser marcada y evitar alimentar en esa área. Se debería aplicar CaCO3 (100 gramos por m2) o Ca(OH)2 (50 gramos por m2), al área afectada por 3 días Consecutivos y luego ser monitoreada, otra vez.

 

Dean M. Akiyama
PT. Japfa Cemfeed Indonesia Tbk. JI.H.R. Moch. Mangundiprojo Km. 3.5, Buduran, Sidoarjo - INDONESIA
Traducido por: Asistencia Técnica, alicorp- nicovita.